logo una historia que nos uneLogo Historia V2logo una historia que nos unelogo una historia que nos une
  • Inicio
  • Agenda
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Nuestro V Centenario
  • Noticias
El Ayuntamiento desarrollará en los barrios un programa de actividades vinculadas al V Centenario del Sitio
19 de junio de 2021
La Biblioteca Rafael Azcona acoge mañana el segundo taller de encuadernación y estampación del siglo XVI
20 de junio de 2021
Published by Editor on 19 de junio de 2021
Categories
  • Sin categoría
Tags

En este año 2021, en el que se conmemoran los 500 años del sitio de Logroño, la entidad Guardias de Santiago realiza una serie de acciones socioculturales vinculadas a su actividad que pretenden dotar a la sociedad logroñesa de conocimientos y herramientas suficientes para que se sienta involucrada en la celebración de este V Centenario y las futuras fiestas de San Bernabé.
Una de estas actividades se desarrolla los sábados por la mañana en la primera planta del Mercado de San Blas (Plaza de Abastos) en horario de 11.00 a 14.00 h.

Se trata de una serie de talleres de vestimenta renacentista popular que han empezado con la sencilla confección de una gorra, crespina o parlota, continuarán con la camisa, las calzas y las faldas, y acabarán con la realización de alpargatas de esparto.

Posteriormente se realizará otro taller de artesanía en cuero en el que se podrán realizar algunos complementos como la faltriquera (pequeño bolso que se sujeta al cinturón). En cada uno de los talleres, cada participante se llevará su prenda hecha por sí mismo.

Estos talleres son gratuitos para los asistentes, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Logroño y la Asociación de comerciantes del Mercado de San Blas, y pretenden dotar al mayor número de personas posible de prendas populares de estilo renacentista, sencillas y económicas, y que puedan utilizarlas posteriormente en los diversos actos que a lo largo del año se programen por la celebración de este centenario y para otras actividades o fiestas relacionadas con el sitio de Logroño.
Durante la realización de estos talleres se podrá visitar una muestra de material recreacionista utilizado por la asociación en las diferentes actividades que realizan a lo largo del año, así como la mayor maqueta a escala de la ciudad de Logroño en 1521.

Share
0
Editor
Editor

Related posts

22 de diciembre de 2021

La Casa de las Ciencias presenta la exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’


Read more
22 de diciembre de 2021

‘Logroño no se rinde’ de Antonio Cillero Ulecia es la primera obra de teatro escrita sobre el Sitio de Logroño


Read more
22 de diciembre de 2021

Presentado el mural “Dibuja tu V Centenario”, realizado por la ilustradora Raquel Marín en colaboración con el CEIP Navarrete el Mudo


Read more

Comments are closed.

Política de privacidad / Aviso Legal / Política de Cookies