logo una historia que nos uneLogo Historia V2logo una historia que nos unelogo una historia que nos une
  • Inicio
  • Agenda
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Nuestro V Centenario
  • Noticias
La Asociación Guardias de Santiago organiza talleres de vestimenta en la Plaza de Abastos con motivo del V Centenario
19 de junio de 2021
La programación de actividades del V Centenario acoge un encuentro de liderazgo de mujeres de España y Francia
21 de junio de 2021
Published by Editor on 20 de junio de 2021
Categories
  • Sin categoría
Tags

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Biblioteca Rafael Azcona acoge mañana lunes el segundo taller de encuadernación y estampación del siglo XVI 

 

  • Bajo el título ‘Costura de nervio doble’, este curso forma parte del programa de actividades del V Centenario del Sitio de Logroño. 

Mañana, lunes 21 de junio, la Biblioteca Rafael Azcona acogerá el segundo de los talleres sobre las técnicas de encuadernación y estampación del siglo XVI, ‘Costura con nervio doble’, que se desarrollará dentro del programa de actividades del V Centenario del Sitio de Logroño. 

El taller, impartido por la artesana Sandra Rivas Palacios y para el que las plazas ya están agotadas, tendrá lugar los días 21, 23 y 24 de junio, de 16:30 a 18:30 horas.  

Se realizará una breve descripción histórica sobre la costura de nervio doble, en la que se tratará cómo en la Edad Media, en vez de cuerdas, se usaban tiras de piel conocidas como «nervios» pues se solían hacer con nervio de buey y que eran más anchas que el cordel. Si el cosido se enrollaba sobre dos nervios juntos se conoce como «nervio doble».  

En el curso también se pondrá en práctica esta antigua técnica de encuadernación, que servía para aguantar las pesadas hojas de vitela y las tapas de madera con que se hacían las encuadernaciones en esa época. Tanto los cordeles como los nervios son estructuras circulares que permiten ser rodeadas por el hilo, entrando y saliendo por el mismo agujero.  

 

Estampación creativa 

Al igual que el taller ‘Costura copta’ celebrado durante esta semana en a propia biblioteca, ‘Costura de nervio doble’ se complementará con uno de estampación creativa llamado ‘Un Ex libris retro’, en el que se elaborarán las tapas de un libro con un material apto para estampar con sellos. 

Impartido por Liliana Lima de Lázaro, introducirá a los participantes en la historia del grabado y en las técnicas antiguas de la imprenta; explicará la técnica y realización de bocetos para la realización del ‘Ex libris’; y se tallará el sello para poder realizar una estampación sobre las tapas del libro. 

Un ‘Ex Libris’ [Latín, “de los libros de…»] es por lo general un distintivo en forma de estampa, sello o etiqueta decorativa que se coloca normalmente en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, como marca de propiedad de su dueño. El ‘Ex Libris’ habitualmente tiene un nombre, lema, dibujo, escudo de armas o cualquier motivo que se relacione con el dueño del libro. 

Share
0
Editor
Editor

Related posts

22 de diciembre de 2021

La Casa de las Ciencias presenta la exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’


Read more
22 de diciembre de 2021

‘Logroño no se rinde’ de Antonio Cillero Ulecia es la primera obra de teatro escrita sobre el Sitio de Logroño


Read more
22 de diciembre de 2021

Presentado el mural “Dibuja tu V Centenario”, realizado por la ilustradora Raquel Marín en colaboración con el CEIP Navarrete el Mudo


Read more

Comments are closed.

Política de privacidad / Aviso Legal / Política de Cookies