logo una historia que nos uneLogo Historia V2logo una historia que nos unelogo una historia que nos une
  • Inicio
  • Agenda
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Nuestro V Centenario
  • Noticias
La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento acogerá la exposición sobre el Sitio de 1521 ‘Logroño, ciudad cercada’
21 de julio de 2021
El Ayuntamiento de Logroño presenta un programa musical en pequeño formato para conmemorar el V Centenario en la Iglesia de Santiago el Real
22 de julio de 2021
Published by Editor on 21 de julio de 2021
Categories
  • Sin categoría
Tags

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Sala Amós Salvador acoge el próximo jueves el recital ‘Rivum pro me plora’ dentro del programa de actividades de la exposición ‘Estado de sitio’ 

 

  • La muestra, programada por Cultural Rioja, permanecerá abierta al público hasta el 15 de agosto. 

 

La Sala Amós Salvador acogerá el próximo jueves, 22 de julio, a las 20:00 horas, la presentación del recital ‘Rivum pro me plora’, creado por Carlos Aires, interpretado a capela por el Emsamble Vocal de La Rioja y dirigido por Diego Martínez de la Concepción. 

Este trompe-l’œil sonoro es una adaptación de una partitura de música sacra de Cristóbal de Morales −uno de los compositores más importantes del Renacimiento Español− con la letra traducida al latín de la popular canción Cry me a River, escrita por el compositor Arthur Hamilton en 1953, exactamente nueve siglos después de la muerte de Morales. 

Para asistir es necesaria la inscripción previa enviando un correo electrónico a salaamossalvador@logrono.es. 

Este espectáculo forma parte del programa de actividades paralelas de la muestra ‘Estado de sitio’, que permanecerá abierta en la Sala Amós Salvador hasta el 15 de agosto.  

En ella, ochos artistas de diferentes disciplinas plásticas exponen su visión sobre los estados de excepción y de alarma dentro del actual contexto marcado por la pandemia de la COVID-19, que ha planteado un nuevo panorama en el que es posible cuestionar un espacio social que hasta ahora parecía estar blindado a cualquier posible transformación. 

Comisariada por Blanca de la Torre y Fernando Gómez de la Cuesta, ‘Estado de sitio’ explora la colisión de los relatos en un momento en que los estados de excepción y de alarma han provocado una coyuntura singular donde las artes visuales se revelan como una estrategia idónea para mostrar sus mecanismos de resistencia. 

Share
0
Editor
Editor

Related posts

22 de diciembre de 2021

La Casa de las Ciencias presenta la exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano’


Read more
22 de diciembre de 2021

‘Logroño no se rinde’ de Antonio Cillero Ulecia es la primera obra de teatro escrita sobre el Sitio de Logroño


Read more
22 de diciembre de 2021

Presentado el mural “Dibuja tu V Centenario”, realizado por la ilustradora Raquel Marín en colaboración con el CEIP Navarrete el Mudo


Read more

Comments are closed.

Política de privacidad / Aviso Legal / Política de Cookies